ÁREA DE ESPAÑOL
El modelo educativo se fundamenta en el constructivismo que busca hacer del niño un partícipe activo de su propio proceso de aprendizaje, en otras palabras, los niños generan sus objetivos de aprendizaje y deben ser capaces de alcanzarlos mediante el autoestudio y la interacción con sus compañeros, de esta forma se convierten en la parte central de su educación y el profesor en un facilitador que formula los cuestionamientos adecuados en el momento apropiado, induciendo al análisis y la reflexión.


EDUCACIÓN BILINGÜE
En la clase de inglés llevamos a los alumnos más allá de la enseñanza del idioma, al inducirlos a la aplicación de sus conocimientos de esta lengua en el contexto actual, implementando la lectura diaria en este idioma. Se contempla el desarrollo integral de las cuatro habilidades del conocimiento de la lengua (listening, speaking, reading, writing).
El currículum académico en inglés cumple con los criterios y requerimientos del programa YLE (Young Learners of English) lo que permite a nuestros alumnos perfilarlos para obtener su primera certificación Cambridge.
Amor por la lectura
Fomentamos la lectura diaria construyendo el hábito poco a poco, dedicando espacios de tiempo a esta actividad hasta convertirla en un gusto personal.


Proyectos, demostraciones y eventos
Durante el ciclo escolar se trabaja en cuatro proyectos principales: Frater Green, English Project, Participación Social y Creando una empresa, todos con la finalidad de despertar en los alumnos un sentido de innovación, competitividad y responsabilidad social; además de concursos mensuales como Spelling Bee, de capitales, ortografía, tablas de multiplicar ... sin dejar de lado las actividades para conmemorar las fechas relevantes de cada año.
Educación extramuros
Impulsamos actividades que promuevan el contacto con la realidad y el contexto real, para lograr una educación fuera del aula, que les permita explorar nuevos ambientes que promuevan un aprendizaje vivencial y sobre todo motivador, para no limitarse únicamente al salón de clases.

Proceso de Admisión:
1. Entrevista
Es el primer acercamiento para que los padres de familia conozcan nuestro proyecto educativo y puedan decidir si nuestra propuesta se adhiere a las expectativas educativas y formativas que tienen para sus hijos. Se agenda con la directora de cada nivel (puede ser online)
2. Evaluación diagnóstica
Debe agendar una fecha para presentar una evaluación diagnóstica en el área de Español, Matemáticas e Inglés; así como llenar y entregar historia de desarrollo. Se asignará fecha para entrega de resultados con el fin de identificar el nivel de conocimiento del alumno y entregar recomendaciones.
3. Inscripción
Una vez autorizada la inscripción se deberá:
A. Entregar toda la documentación solicitada.
B. Llenar y firmar formatos
C. Pago correspondiente por el concepto de Inscripción